Paciente de 36 años que presenta tumoración inguinal derecha de 6 años de evolución.
A la exploración inguinal dcha: Tumoración escirra, superficie lisa, no circunscribible por su polo más profundo por introducirse en pelvis, no dolorosa al tacto, sin alteración cutánea suprayacente, sin fluctuación local, sin calor ni rubor:
– MID: Normocoloreado, normotérmico, sin edema; pulso pedio: +++/+++.
Buen relleno capilar. Sensibilidad simétrica respecto al MII.
Tras valoración por S. COT y la paciente no beneficiarse de otros tratamientos neoady/ady para disminuir volumen tumoral, es candidata a extirpación quirúrgica con intención radical.
– Dado el volumen tumoral y los hallazgos de RMN abd-pélvica («aparente infiltración de músculo pectíneo y aductor largo derecho y contacto con paquete vasculonervioso de arteria y vena femora con nervio Safeno»), por lo que se consideró candidata a Revascularización con sustitución de paquete arteriovenoso iliofemoral derecho con xenoinjerto omnniflow.

Tras resección amplia de la tumoración con extirpación de paquete arteriovenoso en intimo contacto con el tumor se realiza By pass con injerto bovino arterial y venoso desde ilíaca externa a femoral superficial mediante sutura T-T y anastomosis término-lateral de arteria femoral profunda a injerto Omniflow II vascular de LeMaitre Vascular. Se realiza Cobertura de defecto inguinal con colgajo fascio-músculo-cutáneo pediculado en epigástrica izquierda de recto
contralateral. La evolución postoperatoria inmediata es favorable.
Realizado el pasado diciembre en el HUC, abordado de forma interdisciplinar por Traumatología, Cirugía Plástica, Urología, Cirugía General y Angiología y Cirugía Vascular (Dr. Enrique Gonzalez Tabares)
